sábado, 24 de noviembre de 2012

ASPECTOS ÉTICOS DE LA INGENIERÍA ( 5.1, 5.2, 5.3 )


5.1 CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO MEXICANO
El código de ética de un ingeniero mexicano se basa en los siguientes principios:


1. El ingeniero mexicano sustenta su conducta en el respeto y amor a la patria. 

2. El ingeniero en nuestro país ha logrado la práctica de su profesión gracias a la oportunidad que le brinda la nación mexicana. 

3. Por su preparación tiene un mayor compromiso para coadyuvar a satisfacer las necesidades y elevar la calidad de vida de los mexicanos, con la convicción y responsabilidad moral de sostener un desarrollo con justicia social.

4. Es un deber propiciar el desempeño de la actividad de acuerdo con un Código de Ética que precise las obligaciones sociales, que hacen posible el respeto de cada profesional para con los demás, en busca de una justa y armoniosa convivencia humana dentro de cada nación y entre las naciones.

5. Los principios universales y nuestras mejores tradiciones consideran un alto deber la solidaridad internacional y el respeto a los valores morales de otros pueblos, en particular donde el ingeniero amplíe su preparación o eventualmente ejerza la profesión.

6. Los diversos códigos de ética profesional de colegios y asociaciones de ingenieros confluyen en una misma concepción. 

7. La unión de ingenieros mexicanos se ha dado en torno a principios y normas de conducta.


5.2 INTEGRACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE

El papel del ingeniero en la sociedad, y en su relación con la naturaleza, ha sido un tema poco estudiado. El análisis de este papel supone encontrar la razón de la existencia de la tecnología, la precisión de sus alcances y la valoración de su actuación.
Ninguno de estos temas constituye preocupación alguna de la enseñanza universitaria de las diversas ingenierías. Esta falta de atención es un reflejo de la equívoca percepción que tiene el ingeniero sobre la aparente neutralidad de su trabajo. 
Los ingenieros son los principales actores en la vinculación del hombre con la naturaleza a la que busca transformar. 
Sin embargo, las obras elaboradas por la ingeniería tienen implicancia en los ámbitos físicos  social y económico.
Por otro lado, cierto desarrollo tecnológico está ayudando a reducir elementos contaminantes. 
La proporción de minerales en artefactos metálicos es cada vez menor al encontrarse diseños mas livianos.
Un pleno ejemplo es : La energía eólica
Actualmente cada vez mas universidades se preocupan por la relación ingeniería-medio ambiente, esto ha propiciado que estos establecimientos educativos modifiquen sus planes de estudio, no solo para lograr formar un ingeniero que beneficie a la sociedad, sino un ingeniero que beneficie a la sociedad y al medio ambiente.





5.3 IMPACTO SOCIAL DE LA AUTOMATIZACIÓN
Los efectos de los sistemas automáticos y basados en robots en los sectores industrial y de servicios son de cuatro categorías: en primer lugar, probablemente afectarán a las tasas de empleo en aquellos campos de actividad en los que las tareas se conviertan en automatizadas; en segundo lugar, los modelos laborales y las características del empleo pueden cambiar, lo que hará necesaria la adquisición de nuevos conocimientos y formación; tercero, pueden producirse cambios en la organización empresarial, conforme las empresas se vayan adaptando para aprovechar todo el potencial de los sistemas robotizados; y en cuarto lugar, la robótica pudiera tener un impacto más general en la sociedad, en términos de nuevos patrones de ocio, cambios en el hogar (como resultado de la coexistencia con robots de servicio) y una transformación del significado y valor del trabajo mismo.
La amplia utilización de robots probablemente afectará a los modelos laborales y a la organización empresarial, conforme las empresas se vayan adaptando para aprovechar todo el potencial de los sistemas robotizados.

Los robots industriales incrementarán su presencia en todos los sectores económicos, llevando niveles de automatización a muchas áreas de la empresa hasta llegar al 50% en el año 2010
Según las previsiones de los expertos, la robótica tendrá un impacto similar tanto en la fabricación como en los servicios, excepto en lo relativo al empleo y al desarrollo de la carrera profesional. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario